El pasado mes de febrero, con motivo de la organización de la 2ª EDICIÓN del Curso teórico-práctico de métodos de estudio de carnívoros organizado por la empresa BIOLEARN, en el entorno del P.N. de Sierra Espuña, fueron instaladas 11 estaciones de fototrampeo a lo largo de este espacio natural. La intención del personal docente del curso era obtener datos locales de la comunidad de carnívoros para para utilizar durante el curso. Los equipos fueron instalados siguiendo protocolos establecidos que el equipo de Sorex Ecoloxía e Medio Ambienete S.L. (todos ellos docentes del mencionado curso) y que lleva utilizando para el estudio de carnívoros en varios espacios naturales de la Península Ibérica, como el P.N. Serranía de Cuenca o la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Xures-Gêres. En este caso, con la colaboración del equipo técnico del Parque Regional de Sierra Espuña y de la Asociación MELES, los equipos fueron revisados tras un mes de actividad. Las estaciones de fototrampeo dieron su fruto, registrándose la presencia de hasta 4 especies de mamíferos carnívoros como el zorro, garduña y algo también preocupante como los perros asilvestrados, detectados en distintas zonas del Parque. También se pudieron fotografiar otras especies, como el arrui, liebre, conejo, jabalí,…. Lo mas destacado fue la obtención de las primeras instantáneas de Gato montés, para este espacio. Lo que plantea la importancia, de esta metodología para el estudio de carnívoros, y al mismo tiempo establece un germen de conocimiento sobre la especie en la zona.