En octubre de 2006 se presento en Alhama de Murcia el Proyecto Tejón, iniciativa de la Asociación Grupo Scout Valle de Leyva. Entre sus objetivos destacan:
Crear un ambiente social favorable a la conservación de la naturaleza e inculcar en los jóvenes el respeto al medio ambiente y su participación activa en la defensa de nuestro entorno natural.
Mejorar el conocimiento sobre el tejón y su estado de conservación en Sierra Espuña y su entorno.
Las actuaciones que se están llevando a cabo consisten, prioritariamente, en sensibilizar a la sociedad sobre la conservación de la naturaleza y la problemática de los atropellos a través de charlas, talleres, rutas por los distintos habitats del tejón. En segundo lugar, para mejorar el conocimiento de esta especie en el entorno de Sierra Espuña se están realizando itinerarios de muestreo de rastros, recopilación de información de personas que los hayan visto y trampeo fotográfico puntual. Por ultimo se quiere mejorar el estado de conservación del entorno y disminuir la probabilidad de atropellos a través de la limpieza de Rambla Celada y la repoblación con vegetación autóctona, para así, acondicionar un paso de fauna que facilite el desplazamiento de ésta sin peligro. Esta zona de paso no solo es utilizada por el tejón, hay otras muchas especies que suelen utilizarlo con frecuencia, como pueden ser el zorro, garduña, comadreja, erizo, gineta… de ahí que las primeras actuaciones fueran en este lugar de la Rambla
Los voluntarios del proyecto Bubo llevan participando desde su comienzo en todas las actividades que el Proyecto Tejón ha programado, incluso las han incorporado dentro de su programa de actividades de 2007, participando entre otras, en la limpieza de escombros en Rambla Celada, diversos itinerarios en busca de rastros de tejón, taller de huellas, etc.
La participación de los voluntarios ha sido de vital importancia para éste proyecto, tanto por el número de personas involucradas como por el de actividades realizadas, permitiendo obtener resultados muy interesantes, entre los que cabe destacar la detección de la especie en nuevas localidades (tanto dentro como fuera del Parque) gracias a las distintas letrinas y tejoneras encontradas en las rutas realizadas
Gracias a estos hallazgos de los voluntarios, el Proyecto Tejón está colaborando en un estudio que lleva a cabo un equipo de biólogos, dirigidos por el Dr. Emilio Virgós, de la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid. Este proyecto consiste en el estudio del estado fisiológico de la especie en diferentes ambientes de la Península (Galicia, Madrid y Murcia) mediante el análisis de hormonas (cortisol) que se encuentran en los excrementos.
La labor que se está realizando desde el proyecto Bubo con sus voluntarios en este caso es muy importante, ya que está ayudando a conocer la situación actual del tejón en Sierra Espuña y sus alrededores.
Pues me parece genial esta iniciativa, ojala se hicieran mas cosas de estas y la peña se implicara mas en la conservacion del medio ambiente
parece que esto va funcionando, esperemos que se anime mucha gente con este proyecto tan importante.
süper olmuş hep böyle kanka
[url=http://shenenmaoyii.bravesites.com/][b]sac longchamp[/b][/url][url=http://shenenmaoyis.livejournal.com/][b]sac longchamp[/b][/url][url=http://shenenmaoyis.blinkweb.com/][b]sac longchamp[/b][/url][url=http://shensacen.devhub.com/][b]sac longchamp[/b][/url][url=http://www.shenenmaoyiss.sitew.us/#Page_1.A][b]sac longchamp[/b][/url]
if you are having a hard time finding some free psn codes then you need to go to [url=http://psngenerator.info]Psn Generator[/url]