Tres años después. Seguimiento del Paso de Fauna de Rambla Celada

Ya han pasado tres años desde la señalización del paso de fauna de la N-340 a su paso por Rambla Celada en Alhama de Murcia. Ésta consistía en una señalización vertical, que reduce la velocidad de 100 a 50 Km/h., acompañada de una señalización horizontal, que consiste en 5 bandas sonoras para avisar y provocar la reducción de velocidad. Estas bandas sonoras además provocan ruido al paso de vehículos, lo cual podría además alertar a la fauna que esta en las inmediaciones de la carretera, justo en el momento previo al cruce, evitando así posibles atropellos. Uno de los logros de este proyecto fue el poder emplear una señal con la silueta de un tejón (el mayor perjudicado por los atropellos en ese punto), en lugar de la señal del ciervo empleada en los avisos de fauna silvestre, algo que ya se ha venido utilizando en otros lugares de España (el Lince en Doñana, anfibios en diversos Espacios Naturales, Calamón en Aigüamols de l´Empurdà, etc)
Durante estos tres años la asociación Meles ha realizado un seguimiento del paso de fauna, por un lado observando la fauna que transita la zona a través de una serie de muestreos de rastros. Comprobando en varias ocasiones la presencia de tejón, gineta, zorro, jabalí y por otro lado, la presencia o ausencia de atropellos. De lo que podemos decir que prácticamente en estos 3 años no ha habido atropellos en el tramo que se señalizó, salvo de algunas aves pequeñas como verdecillos, mirlos, jilgueros, verderones, golondrina, entre otros y algunos pequeños mamíferos como ratas o conejos, pero en menor proporción que antes de la señalización. Aunque no siempre las cosas funcionan como deberían, solo tenemos que lamentar un atropello de un joven tejón, que aparentemente se vio obligado a subir a la carretera, ya que el paso por debajo de la misma estaba obstaculizado por los elementos de seguridad de la obra del AVE. Hecho que se puso en conocimiento de la administración e inmediatamente se modificaron para dejar libre para la fauna.

Desde aquí queremos agradecer el esfuerzo de todos los voluntarios que han participado en el proyecto desde que nació en 2007 y animar a las distintas administraciones a trabajar para reducir los atropellos de fauna, con estas medidas o las que se consideren oportunas, ya que no solo estamos protegiendo a la fauna, sino que también estamos evitando accidentes de tráfico, que en ocasiones pueden ser fatales para nosotros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s