La Asociación Meles se dedica al estudio y conservación de la naturaleza, desarrollando diferentes actividades en el entorno de Alhama de Murcia (Sierra Espuña, barrancos de Gebas, Saladares del Guadalentín y lagunas de Alhama). Van enfocadas, sobre todo, a la realización de labores de voluntariado ambiental, aunque también de custodia del territorio, divulgación, sensibilización y participación ciudadana. Durante el pasado año se trabajó en diferentes líneas de actuación, entre las que cabe destacar:
- Desarrollo del convenio de custodia del territorio de las lagunas de Alhama firmado con el Ayuntamiento de Alhama de Murcia con la realización de actividades de mejora del hábitat para las aves en las lagunas de Alhama.
- Firma de convenio de Custodia del Territorio con el dueño de la finca La Sabina en la umbría del Parque Regional de Sierra Espuña (Casas Nuevas-Mula).
- Desarrollo del convenio de custodia en dicha finca con la realización de actividades de mejora de la biodiversidad (plantaciones, instalación de cajas de murciélagos, etc.).
- Realización de actividades en el vivero de Huerta Espuña (Recogida de frutos, plantaciones en el arboretum, etc.).
- Realización de actividades divulgativas para conmemorar días del medio ambiente (Día de los Humedales, Día Internacional de los Bosques y Día Mundial de las Aves).
- Firma de convenio de Custodia del Territorio con el Ayuntamiento de Alhama de Murcia en la finca La Alcanara (Saladares del Guadalentín) y desarrollo del convenio firmado con la realización de actividades de mejora del hábitat para las aves y los quirópteros. Se ha construido un primillar que puede ser usado también por los murciélagos. Este proyecto ha sido financiado por la empresa Ilboc.
- Actividades de divulgación de los murciélagos en diferentes colegios de Alhama de Murcia con la participación de varias clases de 5º y 6º primaria.
- Realización de camisetas de la asociación.
- Desarrollo del ciclo de charlas divulgativas de temática ambiental en Alhama de Murcia titulada ‘Alhama∞Natural’ donde se han tratado diferentes temáticas: Gestión de humedales, orquídeas, especies de flora exótica invasora y moluscos.
- Participación en la Jornada técnica realizada en Sierra Espuña donde se expusieron las diferentes líneas de trabajo que desarrolla la asociación.
- Realización de censos de Aves acuáticas invernantes en el embalse de la presa de Algeciras y las lagunas de Alhama en colaboración con ANSE.