Actividad conmemorativa del Día Europeo de la Red Natura 2000

IMG_5348

Fotografía de grupo en el observatorio de aves realizada por Francisco García Bala.

El pasado sábado 21 de mayo la Asociación Meles conmemoró el Día Europeo de la Red Natura 2000 organizando una visita guiada por los Saladares del Guadalentín – Lagunas de Alhama.

IMG_5284

Fotografía en los Saladares del Guadalentín realizada por Francisco García Bala.

Se realizó una pequeña ruta para observar y conocer un poquito más el hábitat de los Saladares del Guadalentín, así como las especies de flora y fauna que allí viven. El objetivo de esta actividad fue acercar a la población uno de los espacios de la Red Natura 2000 de nuestra zona. Al finalizar el recorrido por este espacio natural, aprovechamos para observar aves acuáticas en las lagunas de Alhama.

IMG_5278

Fotografía del grupo  durante el recorrido realizada por Francisco García Bala.

Durante el recorrido se explicó a los participantes qué es la Red Natura 2000, formada por los ZEC (Zona de Especial Conservación) [también llamados LIC (Lugar de Importancia Comunitaria)] y las ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves). Los primeros, importantes por presencia de asociaciones vegetales, y los segundos porque en ellos habitan determinadas especies de aves.

Ruta Saladares y lagunas_21-05-2016

En el trayecto se observaron diferentes especies vegetales que se desarrollan en este espacio protegido. Desde aquellas que viven junto a la lámina de agua como los carrizales, las sosas alacraneras que aparecen en una banda algo más alejada del curso permanente de agua, y las sosas, tarays, salados y siemprevivas en terrenos más secos. Todas ellas plantas aclimatadas a la salinidad y a las variaciones hídricas del terreno, gracias a adaptaciones fisiológicas que les permiten afrontar el exceso de salinidad y la falta de agua. Además, también se pudo disfrutar de la espectacular floración de la siempreviva, que aportaba un toque de color al paisaje.

IMG_5328

Fotografía del hábitat de saladar realizada por Francisco García Bala.

Además de la flora, durante el recorrido se pudieron ver varias especies de aves como: Carraca y Grajilla; así como algún huidizo reptil. Y, para terminar la jornada, en las lagunas de Alhama se observaron especies de aves acuáticas como Porrón Europeo, Malvasía Cabeciblanca, Zampullín Chico, Focha, Cigüeñuela, Ánade Real y Garza Real.

IMG_5342

Observatorio de aves en las lagunas de Alhama. Fotografía de Francisco García Bala.

IMG_0004

Fotografía de aves en las lagunas de Alhama realizada por Francisco García Bala.

Desde la Asociación Meles esperamos que todos los participantes hayáis pasado una gran mañana compartiendo con nosotros la belleza de este paisaje de la Red Natura 2000. Os animamos a participar en próximas actividades que se realicen desde la asociación.

¡Os esperamos!

pano2

Fotografía panorámica de una de las lagunas de Alhama realizada por Juan Blas Gil Martínez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s