El pasado mes de junio, antes de las vacaciones estivales, miembros de la Asociación Meles desarrollaron varios talleres con alumn@s de dos colegios de Alhama de Murcia. Se realizaron sendas actividades con chicos y chicas de 5º de Primaria de los colegios ‘Sierra Espuña’ y ‘Ricardo Codorníu’.
Se llevaron a cabo talleres de construcción de cajas refugio para murciélagos y cajas nido para aves, enmarcados en el Convenio de Custodia del Territorio de las lagunas, que Meles firmó con el Ayuntamiento de Alhama de Murcia y que fueron financiados por la Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente de la Región de Murcia.
En estas actividades participaron un total de 125 niños. De ellos, 50 pertenecientes a dos clases del colegio Ricardo Codorníu y 75 alumn@s de tres clases del colegio Sierra Espuña. Los talleres consistieron en una charla explicativa inicial que explicaba a l@s niñ@s de la importancia de los murciélagos por todos los beneficios que nos aportan y de la necesidad de su conservación. Y, tras esta pequeña explicación se procedía al montaje de las cajas.
Una vez que las cajas estuvieron montadas algunas de ellas se quedaron en los colegios para ser colocadas en el jardín. Así, estos pequeños mamíferos alados tendrán lugares de refugio en las zonas escolares. Esta actividad fomenta la conservación de este grupo de mamíferos que juegan un papel fundamental en el control biológico de plagas.
Además de la realización de estos talleres hay que resaltar el trabajo que la Asociación Meles viene realizando en el estudio y conservación de este grupo de mamíferos. Ya que Meles también está colaborando con el equipo gestor del Parque Regional de Sierra Espuña en el estudio e identificación de especies de murciélagos, así como en el refuerzo de puntos de cría con la colocación de cajas refugio en determinadas zonas del parque.
¡Muchas gracias a tod@s l@s niñ@s participantes! Esperamos que continuéis conociendo a los quirópteros.