Charla ‘Flora exótica invasora, una amenaza a gestionar’

El pasado jueves 26 de octubre, se celebró en el Museo Arqueológico Los Baños de Alhama de Murcia, la charla titulada “Flora exótica invasora, una amenaza a gestionar” impartida por la técnico de flora del Programa de Conservación de Flora Silvestre Amenazada de la Región de Murcia E. Belén Miras Pérez. Con ella se inició un nuevo ciclo de charlas «Alhama – Natural».

IMG_4571

Durante su exposición explicó la diferencia entre especie exótica y exótica invasora que radica, principalmente, en los perjuicios ocasionados por estas últimas. Asimismo, puso varios ejemplos de especies que, pese a parecer nativas, en realidad no lo son. Tal es el caso de la pitera (Agave americana), la caña (Arundo donax) o la palera (Opuntia maxima), entre otras.

También habló de la normativa vigente en la actualidad relativa a este tema, el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras. En él se encuentra recogido el listado de especies consideradas como invasoras hasta la fecha, así como las obligaciones que tienen administraciones y propietarios para evitar que estas especies se propaguen al medio natural.

Además hizo hincapié en las diferentes vías de introducción y expansión que tienen este grupo de especies y los impactos que generan, tanto sobre la biodiversidad, la salud humana como sobre la economía.

Asimismo nos refirió las líneas de trabajo que se siguen actualmente desde el Programa de Conservación de Flora a nivel regional y también los trabajos de seguimiento llevados a cabo en el entorno de Alhama de Murcia. A nivel regional se han presentado recientemente el libro ‘Especies exóticas del río Segura’ enmarcado en el proyecto LIFE Segura RiverLink y la plataforma on-line para la detección de especies exóticas invasoras en la Región de Murcia en el proyecto LIFE RipisilvaNatura.

Para finalizar nos explicó algunas de las actuaciones que está llevando a cabo la administración para luchar contra las invasoras en el medio natural y también nos dió algunos consejos sobre qué podemos hacer a nivel particular para evitar la expansión de estas especies:

  • Utilización de planta autóctona en jardinería.
  • No depositar restos de poda en el medio natural (cauces, etc.).
  • Colaborar con la administración en la detección de estas especies.

Fue una charla muy interesante que aportó un nuevo punto de vista sobre las especies exóticas invasoras y generó un enriquecedor debate entre los asistentes. Desde aquí queremos agradecer la asistencia a todas las personas presentes en el acto. Próximamente iremos informando de las siguientes conferencias que se desarrollarán en el ciclo de charlas Alhama Natural. Este evento está organizado por la Asociación Meles en colaboración con el Ayuntamiento de Alhama de Murcia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s