El pasado martes 21 de agosto miembros de la Asociación Meles y un nutrido grupo de voluntarios de todas las edades desarrollaron una actividad de conocimiento de murciélagos, aprovechando la cercanía del 25 de agosto, fecha en la que se celebra la Batnight a nivel internacional, para dar a conocer la importancia que tienen este interesante grupo de mamíferos. El punto de encuentro se localizó en el aparcamiento que hay junto al trasvase en la entrada a Sierra Espuña. Actividad organizada por la Asociación Meles junto con el Parque Regional de Sierra Espuña, con la colaboración del Grupo G.E.A.S y Xosé Pardavila Rodríguez de Sorex, Ecoloxía e Medio Ambiente S.L. En primer lugar se colocaron unas redes para la captura en distintos puntos del canal del Trasvase.
A continuación se procedió a dar una pequeña explicación sobre los murciélagos. En el Parque Regional de Sierra existe una gran diversidad en cuanto al número de especies de quirópteros, ya que de las 19 especies conocidas en la región de Murcia en el parque podemos encontrarlas prácticamente todas.
Se capturó una hembra de murciélago ratonero patudo (Myotis capaccinii), especie considerada «Vulnerable» en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Región de Murcia e incluida en el Anexo II de la Directiva Hábitat. En el Libro Rojo de los Vertebrados de Murcia aparece catalogada como «En Peligro».
Se procedió a su pesaje y medición. Los datos formarán parte del estudio que actualmente se encuentra desarrollando Xosé Pardavila sobre los quirópteros de Sierra Espuña.
Muchas gracias a tod@s l@s voluntari@s grandes y pequeños que participaron en esta actividad. Poco a poco vamos conociendo y respetando cada vez más a estos pequeños mamíferos voladores.

Fotografía de grupo cedida por InfoLínea Alhama.